Últimas entradas

Consejos para un pelo saludable

Tener un pelo saludable es el deseo de muchas personas, ya que un cabello radiante no solo mejora la apariencia, sino que también refleja la salud general de nuestro organismo. Sin…

Leer más

Consejos para un sueño reparador

El sueño es un proceso vital para nuestra salud física y mental. A menudo, subestimamos la importancia de un buen descanso nocturno. Veamos cómo podemos mejorar la calidad de nuestro sueño…

Leer más

¿Dónde comprar utensilios de cocina?

La cocina es el corazón del hogar, el lugar donde se preparan las comidas que alimentan a la familia y se tejen memorias entrañables. Para poder llevar a cabo la…

Leer más

¿Para que sirve un video corporativo?

En la era digital actual, los medios visuales dominan. Los videos corporativos para empresas, en particular, han ganado terreno como herramientas efectivas en el ámbito empresarial. Pero, ¿cuál es el verdadero propósito…

Leer más

TOP 5 mejores dentistas Sant Boi

Cuando se trata de nuestra salud bucal, encontrar al dentista sant boi de llobregat adecuado puede marcar la diferencia entre una sonrisa radiante y una serie de problemas dentales. En Sant…

Leer más

colocando los cables en la pared

Teniendo en cuenta lo practico que pueden llegar a ser los ventiladores de techo, a lo largo de este artículo queremos explicar cuáles son los pasos que se deben seguir a fin de lograr conectar e instalar los cables de forma apropiada.

Guía paso a paso para conectar los cables de un ventilador de techo

1.      Cortar la electricidad

El primer paso a considerar consiste en cortar la electricidad que llega al lugar donde se realizará la instalación, algo que se debe hacer desde la caja de fusibles.

2.      Identificar los cables del punto de instalación del techo

Normalmente, saliendo del punto de instalación se puede conseguir un cable blanco, otro de color verde o amarillo, y también uno negro, y en ciertas ocasiones existe igualmente uno de color azul, el cual sería el que se encarga de suministrar electricidad para la lámpara del ventilador.

Mientras que el blanco se distingue por ser neutral, el verde/amarillo destaca por ser tierra y finalmente el negro transmite electricidad hacia el ventilador.

Tanto el cable azul como el negro se denominan “fase” debido a que ambos poseen corriente eléctrica. Así, al contar con estos dos cables en el punto de conexión del techo, tienen que existir un par de interruptores sobre la pared.

3.      Examinar los cables del ventilador

En el extremo superior, el ventilador tiene que incluir un cable blanco, uno verde y otro negro y en aquellos casos donde el ventilador cuente con una lámpara, deberá incluir un cable azul también. Asimismo, podría existir uno de color verde para tierra conectado en el soporte del ventilador.

4.      Atornillar el soporte en el techo

Después de identificar y examinar todos lo cables, será momento de alinear el soporte del ventilador junto a los agujeros en el punto eléctrico del techo.

Después hay que colocar en los agujeros los tornillos incluidos con el soporte para después ajustarlos usando un atornillador y girándolos según las agujas del reloj, de modo que el soporte quede fijo y asegurado al techo.

5.      Colgar el ventilador del soporte

Los ventiladores de techo poseen diversos soportes y configuraciones, aunque los modelos modernos ofrecen la oportunidad de colgarlos de los soportes de modo que sea posible conectar los cables. En caso de no poder colgarlo, será conveniente que otra persona lo sostenga mientras hacemos la instalación.

6.     Conectar los cables

Para esto, hay que quitar los capuchones de plástico que están en el extremo de los cables.

Después, utilizando una escalera para llegar al techo, al igual que un cortador especial para cables, debemos cortar el aislamiento plástico con cuidado a unos 5cm (es decir, 2 pulgadas) del extremo. Por último los retiramos a fin de exhibir el cable de cobre.

7.      Conectar los cables blancos

Como señalamos, los cables blancos son neutrales; se debe conectar el que se encuentra en el  techo con el que posee el extremo del ventilador.

Seguidamente se tuercen los extremos de ambos cables blancos para que queden ligados firmemente, eso si, es importante utilizar guantes gruesos para evitar que el cobre pueda lastimarnos.

8.      Conectar los 2 cables verdes

Normalmente, existirá un cable verde unido al soporte y uno al ventilador. Es necesario torcer el extremo de cobre de ambos juntos para conectarlos. Por el momento, hay que mantener el cable amarillo/verde del techo separado de esta conexión.

9.      Conectar los cables negro y azul (al tener un solo interruptor)

Después, debemos conectar el cable negro junto al azul del ventilador para poder controlar el ventilador y también las luces con un único interruptor. Luego, torcemos los extremos de cobre de ambos cables para unirlos, al igual que en el caso anterior.

10. Conectar el cable a tierra amarillo junto a los verdes

Hay que tomar los cables verdes previamente unidos para conectarlos junto al que sale del techo, ese que previamente dejamos libre,  de manera que los componentes internos que posee el ventilador puedan conectarse a tierra.

11. Torcer los cables fase junto al negro del techo

La conexión de los cables fase siempre es lo último que se debe realizar. En caso de tener un solo interruptor, habrá que conectar el cable negro y azul anteriormente unidos junto al negro del techo.

Sin embargo, al contar con dos interruptores, será preciso conectar los cables negro y azul en el ventilador junto a los de su mismo color en el techo. Además, cuando el ventilador de techo no incluye lámparas, únicamente debemos conectar los cables de color negro.

12. Colocar los capuchones de plástico otra vez

Si los cables poseen capuchones de plástico, los cuales retiramos previamente, será necesario ubicarlos de nuevo en su lugar, es decir, en el extremo de los cables para enroscarlos hasta lograr que queden firmes.

En caso de no tener capuchones, tendremos que cubrirlos usando un poco de cinta aislante para evitar que puedan tocarse entre ellos.

13.Doblar los cables conectados en el interior del soporte

Debemos toma los cables que hemos conectado y doblarlos hacia el interior del soporte a fin de poder atornillar la tapa sobre el techo. Hay que cerciorarnos que todos los cables se encuentren conectados para este paso.

14. Atornillar la tapa del ventilador en el soporte

Después, hay que ajustar la tapa del ventilador en el soporte, y alinear los agujeros al costado del ventilador, antes de colocar los tornillos necesarios para que el ventilador de techo quede estable.

15. Restablecer la electricidad y probar el ventilador

Finalmente, hay que restablecer nuevamente la electricidad y encender los interruptores de la pared a fin de comprobar que el ventilador de techo funcione de forma adecuada.

Por admin