Todos enfrentamos momentos de tristeza en nuestras vidas. Esta emoción, aunque a veces es desagradable, es natural y parte de la experiencia humana. En este post, exploraremos algunas razones comunes…
En el fascinante mundo de la moda, existen numerosos elementos y accesorios que pueden marcar la diferencia en un conjunto, agregando ese toque especial y distintivo. Uno de estos elementos…
Wifi, el servicio que ha revolucionado la manera en que nos conectamos a internet y nos comunicamos con el mundo, es esencial en la sociedad actual. El descubrimiento del Wifi…
El sector comercial destaca por estar entre las piezas esenciales para alcanzar los objetivos económicos que puedan tener las empresas, razón por la cual suele encontrarse entre los departamentos de…
Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…
Todas las empresas hoy en día necesitan tener un contenido que atraiga a su público objetivo, el cual compartirán en sus plataformas digitales y redes sociales, con el objetivo de convencerlos de comprar sus productos o servicios, y hasta sobre alguna idea en particular.
La creación de dicho contenido debe hacerse por parte de un profesional que conozca lo que está escribiendo, que sea capaz de crear contenidos inteligentes, capaces de cumplir con el objetivo mencionado, y a este proceso es al que se le conoce como copywriting.
A pesar de la importancia que actualmente tiene el copywriting, muchas personas desconocen sobre el proceso de crear contenidos atractivos para las distintas empresas, y es por ello que dedicaremos este espacio a explicarte en mayor detalle sobre qué es el copywriting y todo lo relacionado con él.
¿Qué es el copywriting y cuáles son las funciones de un Copywriter?
La popularización de las nuevas estrategias de marketing, como el marketing de contenido online y el inbound marketing, hacen necesaria la utilización de un Copywriter para crear contenidos atractivos, el cual transmita información al público objetivo que sea de valor, más allá de solo vender un producto o servicio.
Para completar el proceso de creación de contenidos creativos y atractivos, el profesional que es conocido como Copywriter, adquiere mucha importancia para obtener buenos resultados en la creación de contenidos, ya que de ello dependerá que se cumplan los objetivos trazados por las empresas, sea conseguir más clientes, persuadirlos a comprar sus productos o servicios, o hacer crecer su negocio.
Pese a que generalmente las funciones de un Copywriter recae en los community managers o responsables de social media, cada vez son más las agencias que contratan a profesionales para que creen contenidos atractivos, sobre todo bajo la figura Freelance, ya que son vistos como consultores especializados en lo que realmente es un arte de gran demanda para pequeños y grandes anunciantes.
El profesional del área copywriting entonces, tiene como funciones las siguientes actividades:
Crear contenidos, estructurarlos y corregirlos
Hacer redacciones para los anuncios a publicar en las plataformas digitales, redes sociales o cualquier otro formato para el que se le necesite.
Redactar todo el contenido necesario para una página web, desde la descripción de la misma, sección de contacto, etc.
Crear campañas de automatización y de email marketing
Estudiar palabras claves relacionadas con sus clientes, productos y servicios
Establecer estrategias de comunicación que sean efectivas para las marcas que maneja
Realizar un plan de contenido a seguir como parte del proceso de copywriting
Redactar todo tipo de contenidos que esté enfocado a vender, así como post para las redes sociales
Edición de textos en cuanto a ortografía, gramática, estilo y SEO.
Cómo funciona un buen copywriting
Para entender mejor el funcionamiento del copywriting, tenemos que saber que esto no es más que un tipo de escritura persuasiva, por lo que la función principal que tiene es persuadir al público objetivo de una empresa, y por eso las armas a utilizar para ello son los gatillos mentales.
Se podría decir que en general los gatillos mentales son los mecanismos cerebrales son los que tienen como objetivo que el proceso de decisión se haga más rápido, que terminará beneficiando a la empresa relacionada con el contenido persuasivo.
Los gatillos mentales que llevan a los seres humanos a la toma de decisión más rápida en esto del copywriting, y que lo hacen más eficiente, son los siguientes:
Reciprocidad: se trata del principio que tenemos los seres humanos a responder ante las acciones positivas, generando entonces otra acción positiva.
Aprobación social: se refiere a como somos influenciados por otras personas en la toma de decisiones, por lo que al más personas seleccionar un producto, más son los que se sentirán influenciados a hacer lo mismo.
Afinidad: se trata de un principio psicológico, en el cual se afirma que una persona se puede conectar psicológicamente con otras que se parecen a ellas, sea por sus angustias, miedos o características similares.
Autoridad: indica que los seres humanos tienen una tendencia a hacerle caso a quienes consideran como superiores, asumiendo así una posición de respeto hacia ellos.
Compromiso: se refiere a la obligación que algunas personas asumen al comprometerse públicamente con algo, ya que se ve presionada a nivel psicológico, y por ello considera que deben ser coherentes con la decisión asumida.
Escasez: es el gatillo mental que se acciona cuando estamos a punto de perder algo, por lo que nuestro cerebro reacciona de manera emocional, tratando de evitar dicha sensación.
Entonces, para que un copywriting sea más eficiente, para que funcione mejor, los contenidos deben incluir estos principios psicológicos.
¿Cómo reconocer el copywriting?
Ahora que conocemos un poco más sobre el copywriting, es necesario saber cómo reconocerlo, cómo es su aplicación en los contenidos, ya que de esa forma es más sencillo saber diferenciarlo, teniendo en cuenta que en la web podemos conseguir muchos contenidos que se confunden la creación de contenidos o el marketing de contenidos.
Basados en lo mencionado anteriormente, un redactó de contenido no es lo mismo que un copywritter, ya que la finalidad de los contenidos de este último, no es la misma que los elaborados por el primero, por lo que ese debe ser el punto de partida para entender sus diferencias.
Una forma rápida de reconocer un contenido creado por un redactor de contenidos o por un Copywriter, es el siguiente:
Escribir títulos como este: las manzanas ayudan a curar el cáncer, es un contenido genérico sobre el tema.
En cambio, si escriben: una muy rica fruta que ayuda a curar el cáncer, estamos en presencia de copywriting, ya que se apela a varios gatillos mentales para seducir a su público objetivo.