Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…
Cuando buscas un colchón nuevo, lo primero en lo que sueles pensar en su costo. Pero, ¿sabías que existen diversos tipos de colchones económicos en el mercado, sin sacrificar la…
Dentro de las energías renovables, la solar es la que se presenta con mayor proyección, y esto se debe a los pocos inconvenientes y a los grandes beneficios, entre los…
El azúcar es una parte importante de tu vida diaria y tu cuerpo necesita glucosa por varias razones y funciones.
¿Por qué el azúcar es malo para ti?
Sin embargo la dieta diaria más frecuente tanto en adultos como en niños contiene demasiada azúcar. Hay varias implicaciones para la salud por comer demasiado azúcar y la mayoría de las personas no tienen idea de lo dañino que esto puede ser.
La alta ingesta de azúcar tiene sus consecuencias y puede provocar caries dentales, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, problemas hepáticos, enfermedades renales, hipertensión, obesidad y ceguera.
Estas son solo algunas de las condiciones que se relacionan con el consumo excesivo de azúcar, por lo que generalmente se considera perjudicial para la salud.
¿Cuánto es demasiado azúcar?
Actualmente la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana del Corazón recomiendan que los adultos limiten su consumo de azúcar añadido a aproximadamente el 5% de las calorías diarias.
Para los hombres, esto se traduce en menos de 38 gramos de azúcar por día y para las mujeres es menos de 25 gramos de azúcar diario. Ahora que tienes un poco más de información sobre cuánto debes consumir cada día, considera ciertas opciones que puedes tener en una comida en particular.
Un ejemplo es la gaseosa, que contiene más azúcar de la que deberías tomar en un día (una lata de Coca-Cola contiene 39 gramos de azúcar), por no mencionar que muchas bebidas tienen aún más azúcar añadida.
¿Cómo afecta a tu cuerpo?
Hay algunas consecuencias negativas por comer demasiada azúcar procesada de forma regular. Si bien no todas las personas pueden experimentar las mismas consecuencias, el consumo excesivo de azúcar en la dieta puede aumentar el riesgo de una mala salud.
A continuación enumeraremos algunas consecuencias que tiene la ingesta exagerada de azúcar en tu dieta:
Hipertensión
La presión arterial alta (o hipertensión) es un problema creciente. En España hay alrededor de 14 millones de personas con hipertensión, una afección que conduce a problemas cardíacos.
Además el exceso de azúcar en la dieta puede llevar a la obesidad, especialmente cuando la ingesta diaria de azúcar aumenta durante un período prolongado de tiempo. La obesidad puede conducir a un aumento de la presión arterial, lo que puede tener impactos negativos adicionales en los problemas cardíacos y de la salud vascular.
Altos y bajos niveles de azúcar en la sangre
Una desventaja de consumir demasiado azúcar procesada, generalmente involucra los niveles de energía, que también se conocen como niveles de azúcar en la sangre. Cuando tus niveles de azúcar en sangre son adecuados para las necesidades de tu cuerpo, normalmente tus niveles de energía son óptimos.
Sin embargo y después de una comida que contiene demasiado azúcar, tus niveles de azúcar en la sangre aumentan en poco tiempo, se libera insulina y el azúcar en la sangre disminuye poco después. Este proceso puede causar lo que se conoce como niveles altos de azúcar y choques de azúcar y puede jugar un papel negativo en tus niveles de energía, así como en tu salud mental.
Caries dental
La caries dental es un proceso lento causado por un aumento de bacterias en la boca y es que en general tu boca contiene una buena cantidad de bacterias buenas, no obstante y cuando se consume azúcar se fomenta la multiplicación de bacterias malas.
Cuando esto sucede, las bacterias malas descomponen el esmalte de los dientes hasta el punto en el que podrían formarse cavidades.
Problemas en las articulaciones
Los años de mayor consumo de azúcar pueden contribuir a la inflamación en el cuerpo, que está fuertemente asociada con muchas afecciones de salud, incluida la artritis.
Enfermedad cardiovascular
El consumo excesivo de azúcar puede provocar inflamación en tu cuerpo, que no es algo que se pueda ver o notar, dado que tiende a pasar desapercibido. La inflamación a menudo solo se manifiesta después de que se hayan tenido síntomas más agudos, como en una enfermedad cardiovascular o en un ataque al corazón.
Concentración disminuida
Las altas cantidades de azúcar en la dieta pueden afectar a tu salud mental de varias maneras.
Puede llevar a la depresión y puede dificultar tu capacidad para aprender cosas nuevas. Esta disminución en la función cognitiva tiene implicaciones cotidianas e incluso podría obstaculizar tus objetivos profesionales. Sin mencionar que muchos niños que consumen demasiado azúcar pueden tener problemas de comportamiento como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Deficiencia nutricional
Uno de los mayores problemas con el consumo excesivo de azúcar es su perfil de nutrientes. Habitualmente, los alimentos que son altos en azúcar tienden a ser los más bajos en densidad de nutrientes, algo que significa que obtienes muy pocos nutrientes valiosos para lo que estás ingiriendo.
En comparación, los alimentos que son bajos en contenido de azúcar como verduras, frutas, legumbres y granos, tienden a ser más altos en densidad de nutrientes.
¿Qué puedes hacer?
Ahora que tienes información sobre la cantidad de azúcar que puedes ingerir, la cantidad que se considera demasiado y algunos de los signos de comer demasiado azúcar, podrás obrar en consecuencia.
Recuerda que la dieta hoy en día y en especial en los jóvenes, contiene mucho más azúcar de lo que se considera saludable, lo que significa que debes hacer un esfuerzo para evitar consumir azúcar tanto como sea posible.
Opciones alternativas
Considera alguna de las opciones de nuestro artículo sobre alimentos específicos para comer cuando tengas ganas de ingerir alimentos dulces.
Con esto en mente, tomar las mejores decisiones es una de las cosas más importantes que puedes hacer para reducir el consumo de azúcar. En general, el intercambio de golosinas azucaradas por frutas y verduras es un gran comienzo.
Las frutas y verduras tienen fructosa, además tienen menos cantidad de azúcares y también son más ricas en nutrientes.
Por eso se recomienda que en lugar de tener chucherías en casa o en el trabajo, mejor consideres la opción de tener manzanas frescas o naranjas para animarte a elegir mejores opciones cuando tengas hambre.