Todos enfrentamos momentos de tristeza en nuestras vidas. Esta emoción, aunque a veces es desagradable, es natural y parte de la experiencia humana. En este post, exploraremos algunas razones comunes…
En el fascinante mundo de la moda, existen numerosos elementos y accesorios que pueden marcar la diferencia en un conjunto, agregando ese toque especial y distintivo. Uno de estos elementos…
Wifi, el servicio que ha revolucionado la manera en que nos conectamos a internet y nos comunicamos con el mundo, es esencial en la sociedad actual. El descubrimiento del Wifi…
El sector comercial destaca por estar entre las piezas esenciales para alcanzar los objetivos económicos que puedan tener las empresas, razón por la cual suele encontrarse entre los departamentos de…
Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…
El cuadro de la Mona Lisa es uno de los más reconocidos y populares en la historia de la pintura, conocido también de forma oficial como La Gioconda, esta representación artística fue hecha por Leonardo da Vinci, sobre ella recaen muchas hipótesis y suposiciones, como quien es su protagonista y si en verdad está sonriendo o no en la pintura.
Curiosidades llamativas de la Mona Lisa
Por otra parte hemos decidido enumerar para ti una serie de curiosidades que te permitirán saber un poco más de esta asombrosa pintura.
1) Una combinación especial
De acuerdo con expertos, el cuadro presenta una combinación entre la «perspectiva área» y una técnica conocida como «difuminado», permitiendo que la pintura brinde una sensación 3D con mucha profundidad.
2) Su sonrisa
Su misteriosa sonrisa puede aparecer y desaparecer, esto debido a la forma en que los ojos procesan las imágenes. Siendo posible no ver la sonrisa si la miramos directamente y de cerca, pero al fijar tu atención en otra zona del cuadro, como las manos o los ojos, es posible ver la sonrisa de la Mona Lisa.
3) ¿Quién es la mujer?
Según se tiene entendido, su protagonista es Lisa Gherardini, una mujer de Florencia que se casó con Francesco del Giocondo, un banquero de Nápoles.
Aunque también hay otras sugerencias que indican que es Constanza de Ávalos, mujer española, siendo posible escuchar también afirmaciones de que es Francesco del Giocondo o el mismo Leonardo da Vinci.
4) Cejas y pestañas
En el cuadro la mujer no tiene ni las cejas ni pestañas, esto se debe a la costumbre de aquella época, donde las mujeres se depilaban todo el rostro.
5) Más famosa
La Mona Lisa es el cuadro más popular del mundo, incluso sin haber sido tasado, su nombre es reconocido por cualquier persona o entidad de forma inmediata.
6) Maltratos
El cuadro ha sufrido varios atentados, lo robaron, le arrojaron ácido y le tiraron una piedra por parte de un hombre dentro del mismo museo.
7) ¿Embarazada?
De acuerdo con la idea de un profesor, se dice que la Mona Lisa estaba embarazada, esto demostrado por varios aspectos, como su sonrisa, los dedos hinchados propios del embarazo, las manos puestas en el vientre en forma de protección, algo que muchas embarazadas suelen hacer y además la forma del rostro.
8) El precio de cuidarla
Para el año 2005 la pintura ya contaba con una vitrina antibalas, estaba colgada en una sala donde se puede proteger de factores como el calor, la humedad y el ataque por parte de personas.
Su traslado y su acomodación costó unos 6 millones de USD, los cuales fueron pagados por la cadena televisiva japonesa que también fue patrocinador de la restauración de la Capilla Sixtina.
9) Su boca
Respecto a la boca de la mujer, se dice que el rictus bucal es parecido a quienes sufrieron de la pérdida de los incisivos o que sufren de bruxismo, un hábito que quien lo padece, suele rechinar los dientes cuando está bajo mucho estrés o mientras está dormido.
10) Mayor número de visitas
Para el año del 2001 se estima que alrededor de seis millones de personas fueron a visitar esta magnífica obra de Leonardo da Vinci.
11) Las emociones de su sonrisa
De acuerdo con la publicación de New Scientist, revista del Reino Unido y por medio de los estudios realizados por la Universidad de Ámsterdam, la sonrisa de La Gioconda refleja una variedad de emociones.
El 83% de ella muestra felicidad, el 9% una emoción de disgusto, 6% de temor y 2% de ira. Los estudios fueron hechos gracias a un programa informático que permite analizar las expresiones, evaluando las emociones e interpretando los gestos faciales.
12) Su rostro
Un hombre que escribió la vida de los artistas de aquel entonces, comenta que los ojos de la protagonista poseen un brillo lustroso y los tonos con los que está hecho son tonalidades pálidas, rosadas y grises.
Sus pestañas y cejas están realizadas de forma correcta, lo que indica un gran manejo del pincel y mucha dificulta, además de resaltar lo hermoso de su nariz.
De igual forma, en los escritos se indican que mientras Leonardo pintaba a la protagonista, en los alrededores alguien le cantaba, tocaba música o le contaba historias para, de esta forma, lograr esa expresión de placer en su rostro.
13) Nunca estuvo con los Giocondo’s
Es la última obra del inventor Leonardo da Vinci, la cual incluso en sus últimos tiempos, todavía estaba siendo retocada, tardando unos cuatro años en acabarla finalmente.
Después de su muerte, se conoce que su posesión pasó a ser de su amigo y mecenas, el rey Francisco I de Francia, luego pasó a ser posesión de Napoleón, sin que, durante este período, la familia Gioconda les perteneciera.
14) Diferentes versiones
Mediante el uso de rayos láser, radiografías y luz infrarroja, se ha determinado que bajo su superficie hay otras versiones de la Mona Lisa, siendo incluso una de ellas con sombrero.
Esta increíble obra de arte es una de las representaciones artísticas más importantes y famosas de la historia y del mundo, siendo posible encontrar en ella el valor artístico de uno de los mayores pintores e inventores que ha existido en la humanidad, Leonardo da Vinci, un experto en conciliar el arte de forma excepcional sobre el lienzo, haciéndolo así una de los mejores pintores de su época.