Últimas entradas

¿Por qué estoy triste? Razones y soluciones ante este problema

Todos enfrentamos momentos de tristeza en nuestras vidas. Esta emoción, aunque a veces es desagradable, es natural y parte de la experiencia humana. En este post, exploraremos algunas razones comunes…

Leer más

¿Qué son las cofias?

En el fascinante mundo de la moda, existen numerosos elementos y accesorios que pueden marcar la diferencia en un conjunto, agregando ese toque especial y distintivo. Uno de estos elementos…

Leer más

¿Quién inventó el Wifi?

Wifi, el servicio que ha revolucionado la manera en que nos conectamos a internet y nos comunicamos con el mundo, es esencial en la sociedad actual. El descubrimiento del Wifi…

Leer más

Diferentes formaciones para ser Director Comercial

El sector comercial destaca por estar entre las piezas esenciales para alcanzar los objetivos económicos que puedan tener las empresas, razón por la cual suele encontrarse entre los departamentos de…

Leer más

Mejores ejercicios de pectoral en el gimnasio

Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…

Leer más

Viajar en avión es seguro

¿Te pasas el tiempo inventando cualquier excusa para no volar? Tal vez padezcas de aerofobia, el miedo inminente a viajar en avión.

Consejos para viajar con total seguridad en un avión

A pesar de que todas las fobias son miedos irracionales, el primer paso para combatirlas es mediante argumentos racionales que desmonten ese profundo miedo que posees.  Por eso este artículo tratará acerca de lo seguro que es volar en avión actualmente, así que toma buena nota:

El personal de la industria aeronáutica se encuentra completamente capacitado

Cada avión está diseñado y construido por una serie de ingenieros expertos. Además, cada pieza debe superar un periodo de prueba y demostrar que no presenta absolutamente ningún fallo en su funcionamiento para resistir a todos los fenómenos atmosféricos.

Un piloto comercial es una profesional muy instruido y con muchos años de preparación que va más allá de los estándares.

Son cientos de pruebas y simuladores que los enseñan a actuar en cada posible escenario y a estar preparados para cualquier situación que se pueda presentar de imprevisto. Además, sus prácticas son constantes, ya que si algún piloto decide pedir un tiempo de vacaciones, al momento de su reintegración este deberá pasar por algunos simuladores para demostrar que sigue poseyendo todas sus habilidades.

Hoy en día es hasta posible predecir qué clase de nubes son las próximas en presentarse. La manera de llevar un plan de vuelo se encuentra en la rutina y a pesar de que las circunstancias pueden ir cambiando, los meteorólogos suelen predecirlo todo gracias a los grandes avances de la tecnología.

viaje en avión

Siempre se tiene conciencia de que a veces con la meteorología no se puede jugar

Los expertos siempre evaluarán si es factible llevar a cabo un plan de vuelo dependiendo de las condiciones climáticas, así que si deciden que sí pueden realizarlo, es porque existe total seguridad de que no hay ninguna clase de riesgos.

Recuerda que no solo se trata de la vida los pasajeros, también de la de todos los tripulantes.

Uno de los momentos que supone más miedo entre los pasajeros es el despegue y el aterrizaje

Se debe a los ruidos desconocidos que suelen escucharse alrededor de todo el avión. Esto es perfectamente normal y recuerda que un avión está volando a través de unas condiciones meteorológicas incontrolables, por lo que es de esperar que se presenten ciertos ruidos durante el viaje.

avión

El otro momento más temido es la turbulencia

Aunque sientas que es horrible, ten por seguro que la mayor preocupación que los pilotos pueden tener en ese momento es que se les derrame el café. Eso ya está previsto, es algo completamente normal y cotidiano al volar y los aviones están diseñados aguantar eso y mucho más.

Otro aspecto interesante es que la aviación también está un paso adelante en la gestión correspondiente a los Recursos Humanos

Hoy en día se utilizan diferentes  variables como gestión del estrés, cuidado en la salud mental de cada tripulante, entre otras. Existe una gran compaginación entre el aspecto humano y el técnico.

Sí es cierto que en la historia de la aeronáutica ha habido una serie de accidentes que han dejado un gran saldo de víctimas, pero la industria se ha encargado de aprender de esos errores  y de cada fallo se ha tomado alguna acción importante.

Actualmente y según la Red de Seguridad de Aviación (ASN, por sus siglas en inglés), el panorama de los accidentes aéreos ha mejorado significativamente en los últimos 20 años, y las víctimas en accidentes de carácter terrestre lo triplican en cantidad.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.