Últimas entradas

Mejores ejercicios de pectoral en el gimnasio

Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…

Leer más

Descubre los diferentes tipos de colchones baratos: muelles, espuma, látex, etc

Cuando buscas un colchón nuevo, lo primero en lo que sueles pensar en su costo. Pero, ¿sabías que existen diversos tipos de colchones económicos en el mercado, sin sacrificar la…

Leer más

Consejos para mejorar la productividad en el trabajo

¿Quieres mejorar la productividad de tus empleados? Con estos consejos obtendrás diferentes beneficios que impulsarán su rentabilidad.

Leer más

Top 5 lugares para una jornada de rafting

¿Te gustaría una jornada de rafting? ¡Descubre nuestro top 5 de lugares para una jornada de rafting que seguro te encantarán!

Leer más

Cómo se obtiene la energía del sol

Dentro de las energías renovables, la solar es la que se presenta con mayor proyección, y esto se debe a los pocos inconvenientes y a los grandes beneficios, entre los…

Leer más

¿Qué es el manga?

Las historietas desde su auge hace más de 70 años, ha estado revolucionando el mundo del entretenimiento tanto para adultos como los más pequeños. Incluso que han servido de inspiración para crear series televisivas, animadas y grandes películas famosas.

¿De qué trata el manga?

Pero las historietas de MARVEL, por ejemplo, no es la única fuente de inspiración. Dentro de la cultura japonesa, existe un estilo de vida, un entretenimiento que se equipara y en algunos casos supera a las historietas convencionales. Estamos hablando de los manga.

Desde hace muchísimos años, Japón le ha ofrecido a sus fieles seguidores una manera de entretenerse y despertar el interés y la motivación a través de la lectura gráfica. En esencia, de esto se trata el manga.

Pero más allá de una inspiración es muchísimo más que eso.  Pues su impacto en ese país es gigantesco, a tal punto de ser popular incluso fuera de Japón.

¿Te gustaría conocer más acerca del manga?

  • Te hemos preparado un post bastante interesante en donde no solo explicaremos qué es el manga exactamente, sino también otros puntos muy interesantes que deberías saber en caso de no conocerlos aún.
  • Dado a su extenso alcance que tiene a nivel mundial, ya esto es una palabra que toda persona conoce o por lo menos ha escuchado una vez en su vida.
  • Muchos asocian la palabra a dibujos japoneses. Aunque es cierto, es mucho más que eso. De la manera más fácil de entender, el manga no es más que una especie de libro gráfico muy parecido a un cómic en el que se cuenta una historia.

  • Desde hace cientos de años, la cultura japonesa ha estado creando sus propios cómics tradicionales Lo que se trata de retratar en estas obras son dibujos irresponsables, que llegan a cumplir las fantasías más ocultas de una persona.
  • Pueden ser fantasías sexuales, amorosas, sociales, pero más allá de eso, un manga puede ser la representación más simple o grotesca del dibujante.
  • Lo bueno del manga es que ofrece la posibilidad a los mangakas (personas que se dedican a hacer estos dibujos) de dibujar cualquier temática que se les ocurra y realizar cualquier dibujo. Claro, que actualmente estos son muy diferentes a los que eran hace 100 o 200 años.
  • Se puede decir que existen modelos generales con los que los mangakas se pueden guiar y hacer sus personajes. Pero también hay quienes hacen sus propios personajes partiendo desde cero y estableciendo un modelo diferente para cada personaje.

¿Cuáles son los aspectos claves que definen y caracterizan al manga?

Puede que estés pensando que los mangas son básicamente lo mismo que un cómic. Pero la verdad es que tiene sus diferencias.

Por ejemplo, en una revista o cómic de cualquier héroe o personaje de MARVEL o DC, la narrativa se lee como un libro cualquiera. En cambio, en el manga esto no es así. Bien sea que se trate de una novela gráfica o un manga de manera general, estos se comienzan a leer de derecha a izquierda y de forma ascendente.

Es muy común que quienes comienzan a leer mangas, aunque al principio puedes sentirte perdido y no entiende lo que está pasando en la historia que leen, ya que estamos acostumbrados que los libros, revistas y cómics se lean de izquierda a derecho y no al contrario.

Por otro lado, casi todos los mangas hechos en Japón y fuera del país, son a escala de negro y gris. Claro que tiene páginas y portadas a color, pero la mayoría del contenido solo posee dos tonalidades.

Un punto clave que caracteriza al manga es que la variedad de historia y los géneros son muy pero muy abundantes. Son muy pocos los dibujantes habilidosos que logran destacarse en una temática en específico.

Por ejemplo:

Para el género de Aventura ambientada en la época medieval

  • Para ser sincero, son muy pocos los mangakas que tienen la habilidad de retratar un buen escenario, con personajes que poseen una historia de fondo únicas y sobre todo la calidad de dibujo sea digna de admirar.
  • Para este género en específico, el autor Miura Kentaro destaca entre muchos otros dibujantes gracias a su manga llamado Berserker.

Para el género Aventura postapocalíptica y supervivencia

  • Quizás algunos que leen este post discreparan, pero uno de los mejores autores hasta los momentos en géneros como este es Inagaki Richirou.
  • Se ha encargado de plantear un escenario post apocalíptico en donde la civilización moderna ha sido afectada en su totalidad a tal punto de devolver todos los avances tecnológicos obtenidos hasta la edad de piedra.
  • Su personaje principal, dotado de una gran inteligencia en todos los ámbitos, se encargará de restaurar la civilización usando el poder de la ciencia.
  • Como podrás darte cuenta, son dos mangakas de géneros completamente diferentes y que han sabido como destacar en lo que hacen.
  • Lo principal a detallar un buen manga es la calidad de dibujo, es decir, la cantidad de detalle, la habilidad para dibujar y/o describir una situación, saber expresar sentimientos etc. Todos estos simples aspectos dan mucho de qué hablar sobre cualquier manga.

Tristemente no todos poseen esa habilidad, así que probablemente te encuentres muchos mangas que no tengan muy buena calidad, pero de seguro lo compensan con una historia y trama increíble.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.