Últimas entradas

Consejos para un pelo saludable

Tener un pelo saludable es el deseo de muchas personas, ya que un cabello radiante no solo mejora la apariencia, sino que también refleja la salud general de nuestro organismo. Sin…

Leer más

Consejos para un sueño reparador

El sueño es un proceso vital para nuestra salud física y mental. A menudo, subestimamos la importancia de un buen descanso nocturno. Veamos cómo podemos mejorar la calidad de nuestro sueño…

Leer más

¿Dónde comprar utensilios de cocina?

La cocina es el corazón del hogar, el lugar donde se preparan las comidas que alimentan a la familia y se tejen memorias entrañables. Para poder llevar a cabo la…

Leer más

¿Para que sirve un video corporativo?

En la era digital actual, los medios visuales dominan. Los videos corporativos para empresas, en particular, han ganado terreno como herramientas efectivas en el ámbito empresarial. Pero, ¿cuál es el verdadero propósito…

Leer más

TOP 5 mejores dentistas Sant Boi

Cuando se trata de nuestra salud bucal, encontrar al dentista sant boi de llobregat adecuado puede marcar la diferencia entre una sonrisa radiante y una serie de problemas dentales. En Sant…

Leer más

Elementos imprescindibles para trabajar en un laboratorio químico

Los equipos de protección individuales hacen referencia a toda clase de equipo o elementos diseñados para que los trabajadores lo usen, como su nombre indica, con el fin de protegerse frente uno o más riesgos, logrando así incrementar su nivel de seguridad y/o bienestar dentro del trabajo.

¿Qué elementos son esenciales dentro de los laboratorios químicos?

Ahora bien, en este sentido y dentro de los laboratorios suele ser común manipular y/o almacenar diversos tipos de compuestos inflamables, corrosivos, tóxicos o irritantes en general.

Esta es la razón por la cual no solo tienen que contar con sistemas de seguridad que promuevan una actuación rápida que permita controlar cualquier posible eventualidad (incendio, derrame, explosión, etc.),  sino también con elementos que garanticen la seguridad y protección de cada uno de los trabajadores.

laboratorio quimico

Al trabajar dentro de un laboratorio químico, las protecciones personales toman una mayor importancia, dado que pese a que numerosas operaciones suelen tener una duración reducida, se manipulan agentes y sustancias de alto riesgo, razón por la cual el uso frecuente de protecciones personales, que puede llegar a ser poco recomendable al desempeñar otras clases de trabajos, se vuelve imprescindible.

La necesidad de usar una clase específica de equipamiento de protección personal varía generalmente según el nivel de riesgo que exista dentro de la zona de trabajo. Sin embargo, existen ciertos elementos que se consideran indispensables, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Gafas de seguridad

Cuando se trabaja dentro de un laboratorio químico, el uso permanente de las gafas de seguridad se convierte en algo esencial casi como el uso de la bata.

Asimismo, hay que señalar que aquellos trabajadores que usen gafas de forma permanente, tienen que contar con unas gafas de seguridad suplementarias que incluyan protección lateral al momento de llevar a cabo cualquier operación que suponga algún tipo de riesgo.

Ahora bien, en aquellos casos donde el material que se manipule sea irritante, corrosivo,  caliente, frío y/o metales fundidos, es esencial que se use un tipo de gafas de seguridad especifico, es decir, aquel denominado como pantallas de protección para así lograr prevenir tanto contacto entre dichas sustancias y los ojos como con cualquier otra parte del rostro.

Si buscas más información sobre el tema, te dejamos aquí unos excelentes modelos de gafas de seguridad para que veas de qué está hechas.

Ropa protectora

Consiste en la ropa especial que resulta esencial utilizar para garantizar la protección frente a determinados riesgos dentro de un laboratorio, sobre todo al momento de manipular sustancias que sean corrosivas o cáusticas, frente a las cuales la ropa de trabajo común no suele protegerse.

Guantes

Los guantes suelen estar elaborados a partir de diversos materiales (látex, PVC, neopreno, nitrilo o PVA, etc.) dependiendo del nivel de riesgo al cual buscan ofrecer protección.

Ahora bien, para ser utilizados dentro del laboratorio, aparte de la resistencia mecánica requerida tanto a la perforación como a la tracción, resulta esencial que tengan una buena impermeabilidad ante los diversos productos químicos que se manipulen.

Motivo por el cual, al momento de escoger un guante de seguridad para trabajar en laboratorios químicos, resulta preciso saber qué tan idóneo es de acuerdo a los productos químicos que se usan, lo que es posible a través del respectivo certificado de homologación, el cual tiene que ser proporcionado por parte del suministrador.

Equipos de protección respiratoria

De igual manera, al momento de manipular compuestos volátiles que tengan un elevado nivel de toxicidad, resulta fundamental el uso de un apropiado equipo de protección respiratoria, los cuales se encuentren correctamente ajustados y homologados según el  compuesto en cuestión.

Asimismo, teniendo en cuenta la enorme concentración ambiental que puede resultar, este tipo de elementos serán imprescindibles también en aquellos casos donde se presenten posibles derrames y/o fugas de los compuestos utilizados dentro del laboratorio.

Botiquín

El botiquín es indispensable dentro de un laboratorio químico, sin embargo, es importante tener en cuenta que el mismo tiene que poder dar respuesta para las necesidades específicas que suelen presentarse dentro de este tipo de sector laboral.

Por ejemplo, resulta evidente que aquellos laboratorios que se encuentren aislados requieren de un botiquín mucho más dotado del que podría necesitar un laboratorio mayor y mejor abastecido.

Extintores

Los pequeños incendios que pueden tener lugar dentro de los laboratorios, por lo general, pueden ser controlados al cubrirlos a través de telas ignífugas e incluso con trapos mojados.

Pero cuando esto no es posible debido a la ubicación, tamaño y/o características del incendio, resulta esencial contar con un extintor de mano que se encuentra estratégicamente ubicado y señalizado en una zona visible y de fácil acceso.

Ahora bien, es importante señalar que el tipo de extintor del que se debe disponer, varía según las sustancias inflamadas, pero los más convenientes y universales suelen ser los de CO2, sobre todo si dentro del laboratorio existen instrumentos eléctricos o electrónicos.

Por admin