Últimas entradas

Consejos para mejorar la productividad en el trabajo

¿Quieres mejorar la productividad de tus empleados? Con estos consejos obtendrás diferentes beneficios que impulsarán su rentabilidad.

Leer más

Top 5 lugares para una jornada de rafting

¿Te gustaría una jornada de rafting? ¡Descubre nuestro top 5 de lugares para una jornada de rafting que seguro te encantarán!

Leer más

Cómo se obtiene la energía del sol

Dentro de las energías renovables, la solar es la que se presenta con mayor proyección, y esto se debe a los pocos inconvenientes y a los grandes beneficios, entre los…

Leer más

Para quienes va dirigido los productos Neoretin

Neoretin es conocida por tratarse de una marca de cosméticos, que forma parte de los laboratorios IFC, la cual proporciona al público productos innovadores para el cuidado de la piel.…

Leer más

Diferentes formaciones para ser Director Comercial

El sector comercial destaca por estar entre las piezas esenciales para alcanzar los objetivos económicos que puedan tener las empresas, razón por la cual suele encontrarse entre los departamentos de…

Leer más

imagen de implante dental siendo colocado

No hay duda alguna que un problema dental es una situación que a nadie le gusta tener. Y menos cuando el problema es grave, ya que las consecuencias en otras partes del cuerpo como la cabeza, cara, nuca y otras zonas se ven afectadas.

Signos de rechazo en el cuerpo al implante dental

Imaginemos por un momento que tuviste un accidente y que a causa de ello, tienes que ponerte uno o varios implantes dentales.

Existe la posibilidad que después de haber terminado el procedimiento, tu cuerpo no reaccione del todo bien ante este nuevo cuerpo que estará alojado en tu boca. Esto se determina gracias a las primeras visitas que tienes que hacer con tu médico, preferiblemente a los tres días después de haber hecho la operación.

Seguido de esto, se te hará una serie de exámenes para ver si todo marcha bien o si existe alguna posible complicación. Así pues y gracias a estos exámenes, más una evaluación detallada en el tejido que rodea al implante, se determinarán los siguientes signos:

  • Si existe hinchazón o inflamación.
  • Si el tejido que rodea al implante está sano o si necesita de intervención.
  • Si la fusión del hueso con el implante se produjo.
  • Si existe o no pus.
  • Enrojecimiento en las encías.

Ahora bien, existen signos que no se pueden ver a simple vista, pero que de igual forma la persona está sintiendo a causa del rechazo dental. Entre ellas podemos mencionar las principales que son:

  • La movilidad de la boca y del implante provoca dolor o malestar a la persona.
  • Dolor en la encía, al morder o cualquier otro como dolor en la mandíbula donde se encuentra alojado el implante.
  • Existe infección en el tejido que rodea al implante.

Diferencia entre el fracaso y el rechazo dental

Pero ¿sabes qué es peor que un dolor por una muela podrida, encías dañadas por un diente o cualquier otra cosa que te puedas imaginar? La respuesta es el rechazo que tu cuerpo genera al momento de haber tenido un implante dental.

Cierto porcentaje de la población a nivel mundial se ha visto en la obligación de ponerse al menos un implante dental. La gran mayoría tiene la suerte de no presentar ninguna clase de complicación con esta pequeña operación.

Sin embargo, no todos corren con esta suerte. Existen casos donde el implante dental no es aceptado por el cuerpo y es allí donde los males realmente salen a relucir.

Si quieres saber exactamente cuáles son los signos o síntomas que una persona con implante rechazado tiene, continúa leyendo.

Antes de comenzar con la información como tal, es importante que sepas la diferencia entre el rechazo dental y el fracaso dental, ya que suele suceder que las personas tiendan a confundir el significado de ambos términos.

Cuando se hace referencia al rechazo dental, es porque existe una compatibilidad a nivel biológico. En este caso en tu cuerpo. Esto quiere decir que tu sistema inmunológico reacciona de manera defensiva ante algo extraño que se está alojando en tu cuerpo y comienza a combatirlo.

Cuando este proceso empieza es cuando comienzas a tener múltiples signos, algunos son visibles y otros no. Lo normal es que siempre haya fiebre y malestar general o en la zona donde se encuentre el implante.

Por otro lado, el término fracaso dental hace referencia a una operación fallida del implante en alguna zona de tu boca. Los efectos negativos de un fracaso pueden ser mayores o menores al rechazo dental. Todo radica en la condición y la gravedad del asunto.

¿Cómo puedes saber si tu implante está siendo rechazado?

  • En todo caso, es el médico quien determina si existe o no complicación luego de hacer su diagnóstico y análisis. De igual forma, tú también te tienes que hacer una auto evaluación a fin de hacerle las cosas un poco más fáciles al doctor.
  • Es decir, que solo tú conoces como es tu cuerpo y cómo funciona. Con esto queremos decirte que si sientes algún tipo de dolor relacionado con el implante y que no ha desaparecido en una o dos semanas después de haberte sometido a la operación del implante, es posible que tengas un rechazo dental.
  • Aunque también existe otro factor que se encuentra ligado al sangrado y la es la secreción de icor. Si el icor está presente por más de 7 días, no dudes en ir al médico y que este te revise.
  • Otro de los posibles síntomas que puedes determinar por cuenta propia, es el mal olor que se genera justo debajo de los tampones que se encuentran instalados en la encía. Cabe mencionar que existe la posibilidad que tus encías comiencen a generar pus.

Este se puede presentar en forma de absceso o bien salir de forma directa por debajo del implante. Cuando notes que te está sucediendo esto o cualquier otra cosa, no dudes en llamar o visitar a tu médico de inmediato.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.