Todos enfrentamos momentos de tristeza en nuestras vidas. Esta emoción, aunque a veces es desagradable, es natural y parte de la experiencia humana. En este post, exploraremos algunas razones comunes…
En el fascinante mundo de la moda, existen numerosos elementos y accesorios que pueden marcar la diferencia en un conjunto, agregando ese toque especial y distintivo. Uno de estos elementos…
Wifi, el servicio que ha revolucionado la manera en que nos conectamos a internet y nos comunicamos con el mundo, es esencial en la sociedad actual. El descubrimiento del Wifi…
El sector comercial destaca por estar entre las piezas esenciales para alcanzar los objetivos económicos que puedan tener las empresas, razón por la cual suele encontrarse entre los departamentos de…
Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…
Desde hace mucho tiempo, las personas dedican parte de su tiempo y dinero a uno de los juegos de azar más antiguos de la historia, con la esperanza de llegar a acertar los números que salgan en el sorteo y así obtener el premio mayor que ahí se tenga previsto entregar.
Origen de la Primitiva
Hablamos de la lotería, un juego público de azar donde las personas compran un boleto o billete con algunos números de su elección, que de acertarlos podría darle un gran premio a quien posea el ticket premiado.
En España existen varias loterías para que los ciudadanos puedan tentar a su suerte, pero particularmente hay una que llama mucho la atención por su nombre, y de la que algunos aún desconocen su origen y el significado de su nombre: primitiva.
Si eres uno de los interesados en jugar a la Primitiva y conocer de dónde proviene el nombre de esta lotería y lo relacionado con ella, sigue leyendo este artículo que vamos a contar lo que necesitas saber al respecto.
Quienes están interesados en porque esta lotería se llama así, no existe una respuesta más sencilla que irnos al origen de esta, ya esta fue la primera lotería que se conoció en España, aunque para ese momento se le llamaba “lotería por números”, donde los ciudadanos buscarían ganar el premio gordo desde el año 1763 cuando se celebró el primer sorteo de ella.
La propuesta de esta lotería en el país, fue hecha por el entonces Ministro de Hacienda, Don Leopoldo de Gregorio, con la intención de recaudar dinero para las arcas del Estado, sin tener que realizar un nuevo aumento de impuestos ni crear algún otro.
El sistema de esta recién creada lotería en ese tiempo funcionaba de forma similar a como funciona hoy en día y logró recaudar 187.500 reales en su primer sorteo, donde el 25% del dinero recaudado quedaría en manos del Estado, y el restante serviría para repartir los premios entre los ganadores.
Para el año 1812 cuando nació una nueva lotería donde ya había boletos con números impresos, y que se conoció como “lotería moderna”, la lotería por números pasó a llamarse “lotería primitiva”, hasta que en 1863 el Gobierno decidió suprimir y ese fue el último año en que se realizó.
Cuándo se realizó el primer sorteo
Sin embargo, ese no sería el fin de la primitiva, ya que para 1985 esta regresó por orden ministerial, efectuando el primer sorteo de su segunda ronda el 17 de octubre y que logró recaudar 473.213.425 pesetas. A partir de ese momento los sorteos de esta lotería se realizarían los días jueves y el costo de los boletos sería de 25 pesetas cada uno.
Quienes salieron ganadores en esta nueva etapa de la Primitiva, lo consiguieron el cuarto sorteo, donde tres personas acertaron el máximo premio, llevándose a casa 66 millones de pesetas cada uno, pero este no fue el único premio que entregó en ese mes, también se otorgaron otros tres premios de 125 millones de pesetas cada uno.
Ante la popularidad alcanzada por esta lotería, en julio de 1986 se aumentó su precio a 50 pesetas, aumentado también los premios a otorgar y que permitió que en noviembre del mismo año un solo acertante se llevará a casa 800 millones de pesetas.
En 1988 nuevamente aumentaron el precio del boleto a 100 pesetas, se incorporó un día más de sorteo en 1989, dando la opción a los jugadores de participar con el “boleto marrón” en el sorteo del día jueves y del día sábado.
El último aumento que se dio en la lotería Primitiva antes de que se instauró el Euro como moneda en el país, fue en el año 2000 y llegó a costar 150 pesetas, que finalmente pasó a ser 1 euro.
Cómo se juega
Son dos los billetes que se imprimen en la lotería primitiva y que pueden ser comprados por los jugadores, según el nivel de participación que estos desean tener, los cuales pueden ser adquiridos a través de los canales de venta online autorizados.
La diferencia entre los dos se da en el color de su banda superior, ya que uno de ellos la tiene de color verde, que es el boleto que solo sirve para un sorteo, el de los días jueves; mientras que el otro boleto con la banda color marrón sirve para el sorteo del jueves y para el del día sábado.
En total cada jugador debe elegir seis números diferentes entre 1 y 49, con la intención de acertar la combinación ganadora que lo hará merecedor del premio gordo, que puede tener millones de euros en su haber de no haber sido acertado por ninguno otra persona en mucho tiempo.
Si llegas a ganar alguno de los premios de la lotería Primitiva, debes saber que el cobro de estos dependerá de la cantidad que te haya tocado, ya que si son cantidades inferiores a los 2.500 euros solo debes ir a un establecimiento de Loterías y Apuestas del Estado, donde te realizarán el pago correspondiente.
En cambio, aquellos billetes que hayan sido premiados con cantidades superiores a los 2.500 euros, solo podrán hacerse efectivos en las Entidades Bancarias que colaboran con las Loterías y Apuestas del Estado.
Como has podido leer, la lotería Primitiva es la de mayor longevidad que hay en España, por lo que más que un juego de azar, es una tradición que sus ciudadanos mantienen desde hace mucho tiempo, que bien podría beneficiarlos en el proceso con el premio gordo.