Todos enfrentamos momentos de tristeza en nuestras vidas. Esta emoción, aunque a veces es desagradable, es natural y parte de la experiencia humana. En este post, exploraremos algunas razones comunes…
En el fascinante mundo de la moda, existen numerosos elementos y accesorios que pueden marcar la diferencia en un conjunto, agregando ese toque especial y distintivo. Uno de estos elementos…
Wifi, el servicio que ha revolucionado la manera en que nos conectamos a internet y nos comunicamos con el mundo, es esencial en la sociedad actual. El descubrimiento del Wifi…
El sector comercial destaca por estar entre las piezas esenciales para alcanzar los objetivos económicos que puedan tener las empresas, razón por la cual suele encontrarse entre los departamentos de…
Los pectorales son un grupo muscular muy importante que puede crecer significativamente con un buen programa de entrenamiento. Además de cuidar factores como el descanso, la frecuencia, la intensidad y…
Pedir una hipoteca se trata de una decisión de gran importancia en la vida de cualquier persona, ya que es preciso poder cumplir con ciertos requisitos frente a las entidades bancarias a fin de lograr conseguirla.
Ahora bien, aunque por lo general el trámite para solicitar una hipoteca suele ser complicado, largo y pesado, al estar en ASNEF el mismo podría llegar a ser incluso más complicado.
Normalmente, en el momento en que los bancos se percatan que los clientes que piden una hipoteca aparecen en los registros ASNEF, suelen negar su solicitud, lo cual puede llegar a suponer un obstáculo y un gran inconveniente para los solicitantes, pero por suerte no todo se encuentra perdido. También podrías incluso reunificar deudas con ASNEF, si contactas con una financiera que concede financiación alternativa.
De manera que si te encuentras pensando en obtener una hipoteca, pero apareces en un listado ASNEF, a través de este artículo queremos ayudarte a descubrir si puedes pedir una hipoteca estando en ASNEF.
¿Tengo la posibilidad de solicitar una hipoteca incluso al estar en ASNEF?
Si bien el pedir una hipoteca estando en ASNEF supone algo incluso más complicado que al no aparecer en estos listados de morosos, lo cierto es que no resulta imposible.
No obstante, existe la posibilidad de que la banca tradicional te dé una respuesta negativa al realizar esta solicitud; afortunadamente, hay otras entidades financieras a las cuales puedes recurrir para pedir una hipoteca si apareces dentro del fichero de ASNEF.
Estas entidades se caracterizan por proporcionar un mecanismo distinto para esta clase de financiación, incluyendo especialmente las siguientes alternativas:
Refinanciación y reunificación
Esta clase de financiamiento destaca por otorgar un préstamo a través del cual podrás salir de los registros de morosos, de modo que el importe concedido será aquel calculado del importe necesario para poder pagar la deuda que causó la inclusión dentro de ASNEF.
Así, después de salir del listado de ASNEF, podrás acudir a cualquier entidad bancaria tradicional.
No obstante, esta financiación no tradicional podría suponer un elevado riesgo, ya que las empresas e instituciones especializadas en proporcionar dichos productos, por lo general, aplican intereses abusivos, al igual que condiciones que podrían no encontrarse totalmente claras.
De modo que pese a presentarse como una alternativa al problema, al escoger este tipo de financiación debes tener en cuenta que estarás adquiriendo una obligación nueva, la cual unida al crédito hipotecario del banco, podría ser una carga bastante grande para tu economía.
Así, debes analizar si es una opción realmente conveniente para tus finanzas.
Reducir el perfil de riesgo
Al aparecer en ASNEF y querer pedir una hipoteca, lo que podrás realizar consiste en reducir el perfil de riesgo.
Es decir, demostrarle a la entidad bancaria que tienes la capacidad de pagar la hipoteca que solicitas, incluso al encontrarte dentro de la lista de morosidad.
En este sentido, tienes la posibilidad de hacer lo siguiente:
Presentar un aval
La banca tradicional requiere de un aval que pueda demostrar que en caso de impago por tu parte, existen otros modos de cobrar la deuda.
Para esto podrías solicitarle a algún amigo cercano o familiar que demuestre un ingreso fijo y acepte servirte como aval; así, el banco podrá tener la seguridad de que alguien se hará responsable del pago de la hipoteca en caso de que tú no seas capaz de hacerlo.
Inmueble libre de cargas
Otro modo de reducir tu perfil de riesgo, consiste en demostrar que cuentas con algún inmueble que se encuentre libre de gravámenes, y en caso de que el mismo posea alguna carga, deberás comprobar que el pago de dicho inmueble finalizará en poco tiempo.
Hipotecas del 100% con ASNEF
Suele ser muy complicado obtener hipotecas por el 100% del inmueble, sobre todo al estar en una lista de morosos.
Dichas hipotecas, por lo general, suelen ser otorgadas a personas que poseen un trabajo, que tienen antigüedad en su lugar de trabajo, las cuales pertenecen a algún sector estable, disponen de una doble garantía y no están incluidas en los listados de ASNEF.
Cabe mencionar que al hablar de una doble garantía, se hace referencia a que aparte del inmueble que se quiere adquirir, también se usa otro inmueble, bien o propiedad como garantía.
Lo común es que se otorguen hipotecas de un 80% del valor del inmueble o propiedad como máximo, por lo que al momento de realizar alguna adquisición, es aconsejable que dispongas, por lo menos, del 35% del valor, tomando en cuenta también que incurrirás en gastos tanto para formalizar la hipoteca como para la compraventa.
En consecuencia, obtener una hipoteca del 100% del inmueble estando en ASNEF puede ser muy difícil, aunque no es imposible.
Hipoteca sin aval estando en ASNEF
Puede ser relativamente más sencillo que obtengas una hipoteca estando en ASNEF al disponer de un avalista.
No obstante, cuando no cuentas con uno, también podrías tratar de pedir la hipoteca, ya que en numerosas ocasiones, cuando la deuda que te incluyó en ASNEF no resulta financiera o es pequeña, existen probabilidades de que te otorgen la hipoteca.
¿De qué manera saber si apareces en ASNEF?
Si no tienes la certeza de estar en ASNEF, debes saber que tienes la posibilidad de comprobar tu inclusión en estos registros de morosos al consultar a tu banco actual, de manera que el mismo pueda consultar los datos y luego te los proporcione.
Asimismo, podrás contactar directamente con ASNEF tanto a través de su sitio web, como por correo electrónico, correo postal, fax o teléfono.